El Terapeuta del Lenguaje es el profesional que previene, detecta, evalúa y rehabilita los trastornos relacionados con la comunicación , el lenguaje (oral o escrito), habla, voz y deglución; así como trastornos asociados a procesos degenerativos(Parkinson, Alzheimer ,Demencias, enfermedad de Pick, Wilson),envejecimiento; así como estimulación cognitiva.
El adulto mayor sin demencia se enfrenta a trastornos en el lenguaje, voz y en la memoria a causa del envejecimiento; es de suma importancia que se active su capacidad cognitiva por medio de algún juego o actividad como una forma de prevención de algunas enfermedades ya mencionadas; estas actividades pueden ser juegos como el Rummikube, Pintura, lectura, escritura o actividades cognitivas especificas en digital o en libros que pueden estar al alcance de cualquier persona gracias a la tecnología.
El adulto mayor con demencia si necesita un programa especializado de estimulación cognitiva así como en algunos casos de atención individualizada.
Aquel adulto mayor que ha sufrido de un accidente cerebro vascular (derrame, hemorragia, accidente), demencia y se haya afectado su capacidad cognitiva y su lenguaje comprensivo o expresivo se vea afectado de forma parcial o en su totalidad y esto con lleve a que no pueda comunicarse de forma oral debe recurrir a un terapeuta del lenguaje para que se trate de forma individualizada, con el fin de que se le pueda rehabilitar e implementar un sistema de comunicación alternativo; así como el tratamiento para cualquier secuela facial que impida su movilidad para la expresión y alimentación. En los adultos mayores con Alzheimer u otras demencias su lenguaje y habla pueden verse afectados por ejemplo cuando quieren comunicar una idea y esta se les hace difícil porque no encuentran las palabras, se les confunde, se traban, se les confunde las letras hasta llegar a no poder evocar el lenguaje oral en su totalidad. La voz se ve afectada en algunos adultos mayores con alguna afectación médica en las cuerdas vocales y en los adultos mayores con Parkinson por lo que requieren de un tratamiento individualizado.
La deglución es un proceso que se ve afectado en la mayoría de adultos mayores desde un simple síntoma de molestia al tragar, tos(“se me fue por mal camino”) , hasta padecer de disfagia por no poder tragar bien y estar en riesgo de bronco aspiración , este padecimiento si tiene que verse por un terapeuta del lenguaje, el cual pueda tratar a la persona para que pueda alimentarse correctamente o varié su forma de alimentarse ;evaluando al paciente e implementándole la técnica necesaria para esa persona.
“Lo más importante de la comunicación es escuchar lo que no se dice”
PETER DRUKER